Hace un año, en 2018, en K2K Emocionando recibimos un encargo especialmente ilusionante para la implementación de los valores del Nuevo Estilo de Relaciones (ner) en las empresas de la comarca del Enkarterri. En el marco del ‘Plan Impulso’, promovido por la Diputación Foral de Bizkaia, en coordinación con los consistorios y demás agentes locales, teníamos la oportunidad, por primera vez, de poner en marcha un proyecto que tiene como objetivo reforzar y consolidar el tejido industrial existente y garantizar así la sostenibilidad de una comarca.

Enkarterri es la comarca más extensa de Euskadi; con 10 núcleos de población, y 32.000 habitantes, fue cuna de la industria vasca en la segunda mitad del siglo XIX. En los últimos años ha sido un núcleo especialmente castigado por la crisis que ha impactado en su desarrollo, en la competitividad de su tejido empresarial y que ha dejado unos niveles de desempleo que generan incertidumbre.

Con este reto por delante, durante estos meses hemos estado desarrollando cuatro líneas de trabajo:


– La elaboración de un diagnóstico y un plan de mejora con nuestra metodología ORBICO (ORganizaciones para el BIenestar COmún) que se llevó a cabo en 19 organizaciones —que son la práctica totalidad de empresas de más de 20 personas de la comarca—.
– La realización de un taller transformacional distribuido en 10 sesiones y una tutorización personalizada para una docena de empresas de menos de 20 personas.
– El acompañamiento para la implementación del plan de mejora derivado del ORBICO en 11 empresas de la comarca —que en conjunto agrupan a más de 350 personas—.
– La coordinación con las entidades locales y comarcales relacionadas con el ámbito económico y empresarial.

Las empresas participantes son, en general, de tipo industrial tradicional —caldererías, troquelerías, mecanizados, montajes, canteras, etcétera—, la mayoría familiares y con un buen conocimiento del producto y buena relación con los clientes. Y, también, con mucho campo de mejora en las formas de gestión y, en especial, en la manera de involucrar a las personas en el proyecto.

El programa todavía no ha finalizado; a falta de medio año para su cumplimiento total, el impacto del mismo ya se siente en las empresas que están participando. Hemos querido recoger sus voces en este vídeo para que sirva de inspiración y de ánimo, para que veáis que trabajar de otra manera no es cosa de grandes empresas o de las tecnológicas de ‘Silicon Valley’.