La reinvención de NER by K2K
Las organizaciones, como organismos vivos, tienen la capacidad de adaptarse, reinventarse y evolucionar para dar respuesta a nuevas necesidades y grandes desafíos, contribuyendo de manera decisiva a lograr una sociedad más humana, más justa y más sostenible.
NER by K2K, en sí misma, es una organización viva, en la que Ainara, Alicia, Joana, Koldo y Óscar participamos en plenitud, con nuestras emociones, pensamientos y acciones, en un espacio de libertad personal y con un profundo sentido de propósito colectivo. Nuestro enfoque de transformación nos lleva a un continuo aprendizaje porque somos muy conscientes de que cada persona es única y cada organización es también única; siendo esto así, adaptamos y aplicamos el Nuevo Estilo de Relaciones (NER) según el contexto y la idiosincrasia de cada una de las organizaciones en las que actuamos.
Este marco, junto a la creencia de que la inteligencia colectiva es una de las herramientas más poderosas efectivas en entornos volátiles y complejos, nos ha llevado a evolucionar para mejorar y adaptar nuestra propia
propuesta a las necesidades actuales de cambio en las organizaciones, a las nuevas necesidades que las personas y, por tanto, la humanidad requieren.
Una organización evoluciona porque está viva, sea grande o pequeña. En NER by K2K evolucionamos porque sentimos, pensamos y hacemos; porque vivimos el presente junto a las personas y experimentamos juntas. En coherencia con la transparencia y la generosidad esenciales en el Nuevo Estilo de Relaciones y, también por coherencia con nuestros valores, queremos compartir las principales claves de nuestra propia evolución en los últimos años.
Y lo vamos a hacer en una serie de 8 capítulos. Cada capítulo contiene tres entregas: un artículo, un vídeo de una persona del equipo que explica el capítulo y una ilustración. De momento, solo vamos a dar los titulares de los capítulos: “Levantar la mirada”, “La vocación de compartir”, “El rediseño de los servicios”, “La transformación desde el territorio”, “El crecimiento horizontal”, “La importancia de la comunicación”, “El camino de la digitalización” y “La libertad para experimentar”.
Equipo
Somos un equipo de profesionales liderado por Koldo Saratxaga, impulsor del Nuevo Estilo de Relaciones (ner) en las organizaciones.
Nos dedicamos a implementar este Nuevo Estilo de Relaciones en en todo tipo de organizaciones, especialmente del entorno empresarial, pero también asociaciones, administraciones, centros educativos, etc. Un nuevo estilo de relaciones que, partiendo de unos valores y principios esenciales, se adapta a la medida de cada organización y
desarrolla diferentes técnicas y herramientas personalizadas permitiendo realizar cambios organizativos en proyectos empresariales que saben de la necesidad de una transformación, pero no conocen el modo de realizarla con garantías de éxito.
Somos facilitadores, dinamizadores, personas ilusionadas con experiencia contrastada y exitosa en conseguir el cambio organizacional dirigido hacia un modelo de gestión radicalmente distinto en el que las personas incrementan sus conocimientos mejorando así la organización en su conjunto.
Ner Group
Koldo Saratxaga es el principal impulsor de Ner Group, una asociación en la que participan casi 30 empresas vascas unidas por el Nuevo Estilo de Relaciones (ner) y de la que, por supuesto, formamos parte.
En Ner Group compartimos experiencias, sinergias y conocimiento para avanzar, ser más eficientes, obtener mejores resultados y llegar más lejos. Con un claro compromiso con la sociedad, esta asociación tiene como objetivo lograr un desarrollo humano justo y sostenible.
Ner Group -que cuenta con una fuerza laboral combinada de alrededor de 2.700 personas, más de 400 millones de euros de facturación y operaciones en más de 60 países- está conformada por organizaciones muy diferentes, tanto en su forma jurídica (sociedades limitadas y anónimas, cooperativas, incluso asociaciones sin ánimo de lucro), como en su tamaño (desde micro pymes hasta grandes corporaciones de cientos de personas en diferentes países), así como en lo que a sectores de actividad se refiere (industria, administración pública, educación, servicios, etcétera).