
19 octubre – 17 de noviembre
5 semanas – 10 sesiones
20 horas, conducidas por K2K Emocionando, para activar el proceso SENTIR – PENSAR – HACER un Nuevo Estilo de Relaciones para reinventar las organizaciones.
10 sesiones
Del 19 de Octubre al 17 de noviembre
Miércoles y jueves. 16:00h a 18:00h (CEST, UTC +2)
Online, a través de la plataforma Zoom
Plazas limitadas
¡Inscríbete al seminario aquí!
Reserva tu plaza en el seminario. Para solucionar cualquier duda, envia un mensaje a [email protected].
Descárgate el dossier

¿Estás pensando en realizar el seminario pero no tienes claro de qué se trata? ¿Te estás preguntando si, una vez realizado, podrás aplicar los conocimientos en tu día a día? ¿Tienes duda sobre su precio? Descarga toda la información aquí
Presentación
La alerta sanitaria mundial provocada por el coronavirus sitúa a las organizaciones en entornos infinitamente más complejos de los que teníamos hasta hace solo unos pocos meses; en este contexto de profundos cambios e incógnitas las empresas buscan referencias satisfactorias de gestión avanzada para hacer frente a los desafíos actuales y lograr organizaciones más humanas y más sostenibles económicamente.
Metodología
- Durante estas cinco semanas, cada miércoles y jueves mantendremos una sesión telemática y realizaremos diversas actividades interactivas para poder SENTIR este Nuevo Estilo de Relaciones en las organizaciones.
- En las sesiones contaremos con la presencia de invitados e invitadas especiales: propietarios/as, coordinadores/ as y colaboradores/as de diversas empresas de Ner Group que compartirán cómo es su realidad actual trabajando desde este nuevo estilo de gestión empresarial
- En el periodo entre sesiones, los y las participantes tendrán acceso a videos y materiales de lectura previa, así como algunos ejercicios para trabajar en pequeños grupos. Para este trabajo entre sesiones estimamos una dedicación aproximada de 2 horas por cada participante.
Las videoconferencias se realizarán por medio de la plataforma Zoom. Además, durante las sesiones utilizaremos una serie de herramientas digitales que fomentan la colaboración y proximidad, incluso sin compartir un mismo espacio físico.
Ponentes
Las sesiones serán facilitadas por el equipo K2K Emocionando:

Koldo Saratxaga
Experto en cambio organizacional

Óscar García
Experto en cambio organizacional

Joana Saratxaga
Experta en cambio organizacional

Ainara Saratxaga
Experta en cambio organizacional

Alicia González
Experta en cambio organizacional
Programa
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE
Presentaciones. Check In.
Que es ner, valores ner.
JUEVES 20 DE OCTUBRE
Escucha y comunicación
Diferentes modalidades de acompañamiento, el acuerdo entre las partes (asamblea), entrevistas a todas las personas, diagnóstico, inicio del cambio.
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE
Alianza y elección de líder
Diseño de la nueva organización: teoría y practicar con el diseño (ejercicio Mr.Blue …), la asamblea, los equipos en marcha.
JUEVES 27 DE OCTUBRE
Diversidad, creencias y roles
El despliegue de la nueva organización, la matriz de relaciones, el equilibrio Salarial.
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE
Estilos Relacionales
Aspectos relacionados con las personas: flexibilidad, profesiogramas, selección personas.
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE.
La Toma de Decisiones
Estructuras troncales: Equipo Compromiso y Equipo Pilotaje y Asambleas.
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE
Llegar a todos y pensar como organización
Reto diario, Indicadores, Cuenta Resultados, PIO.
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE
Inteligencia emocional. Saber guardar distancia desde la cercanía y mantener una perspectiva global
El Rol del Coordinador
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE
MESA REDONDA con varios invitados coordinadores o personas de organizaciones ner
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE.
Dar y recibir feedback / conversaciones generativas
Repesca, resolución dudas, dinámica recogida cosecha, evaluación final, siguientes pasos. Cierre seminario.
Testimonios
Entrevistas a personas participantes en distintos Seminarios, miembros del equipo K2K Emocionando y colaboradores.
“Fue un seminario muy interesante por poder tratar directamente con el equipo de K2K, que son unos cracks con una experiencia espectacular y por las empresas invitadas. Lo que hacen muy bien K2K es mostrar la perspectiva, la filosofía y la dirección hacia la que va la transformación y una nueva manera de vivir el trabajo, y eso es brutal.
Se lo recomendaría a personas que están planteándose hacer las cosas de forma diferente, o empresarios que creen que tiene que haber una forma diferente de conseguir que sus trabajadores se sientan parte de un proyecto común y vayan entusiasmados a trabajar.
A mi me ayudará en el ámbito profesional porque me llevo bastantes herramientas y perspectivas que puedo utilizar en mi día a día y en proyectos que llevo a cabo ahora.
Es muy inspirador ver cómo es posible que una transformación se lleve a cabo y que además, los resultados sean muy buenos. K2K es la prueba de que funciona, de que un cambio es posible.”
“El seminario NER me ayudó a comprender cómo debe operar una empresa autogestionada y me ayudó a definir aspectos importantes de las relaciones humanas dentro de la empresa, incluida la toma de decisiones, la transparencia y la promoción de la autonomía dentro de la organización.
El seminario me ayudó a comprender que se necesita un amplio espectro de cambios y que las organizaciones están en un camino constante de aprendizaje y cambio, y con los valores correctos, pueden cambiar para mejorar.
Recomiendo este seminario a cualquiera que tenga curiosidad por aprender más sobre cómo funciona NER y comenzar a incorporar estos valores a su organización. El equipo hizo un muy buen trabajo al crear el entorno de aprendizaje interactivo que le dio a cada participante una experiencia de primera mano con NER. Además, las personas que asisten a este seminario aportan experiencias muy importantes para compartir entre sí, y la conexión y las ideas conducen a futuras oportunidades.
Aprecié la experiencia y el compromiso que todos los miembros del equipo aportaron al seminario, y mi participación definitivamente me ha ayudado a visualizar e implementar mejor la autogestión en los equipos y organizaciones con las que trabajo.”




