El equipo de pilotaje

Seguimos con un nuevo artículo de la serie dedicada a las estructuras básicas que son necesarias para construir una organización autogestionada según la manera en la que desde K2K Emocionando implementamos el Nuevo Estilo de Relaciones, es decir, según nuestro nerbyK2K.

El equipo de pilotaje es una de las mayores innovaciones del nerbyK2K y de sus mejores estructuras facilitadoras de la autogestión. Un buen equipo de pilotaje funcionando adecuadamente puede ejercer una fuerza motora enorme en el conjunto de la organización. Lo mismo que un coche eléctrico no es igual que un coche de gasolina al que se le ha cambiado el nombre, el equipo de pilotaje no es el equipo de dirección como vamos a ver a continuación. Tienen una misma utilidad (tomar decisiones), pero los principios básicos de su funcionamiento son completamente diferentes.

  • El equipo de pilotaje no lo componen personas, sino equipos representados por personas. Esto significa que en las reuniones, por ejemplo, se ha de asegurar que están presentes todos los equipos, y es indiferente si les representa una misma persona habitualmente, o no.
  • Las personas que participan en el equipo de pilotaje en representación de sus equipos son elegidas por dichos equipos, no por quien coordina.
  • El contenido de las reuniones del equipo de pilotaje es público, tanto presencialmente en las propias reuniones (que son abiertas a cualquier persona de la organización) como a través de la publicación de las actas de acuerdos.
  • Los temas a tratar en el equipo de pilotaje son propuestos por cualquier persona del equipo, no solo por quien lo lidera.
  • Los acuerdos se adoptan por consentimiento, no por jerarquía ni por votación.
  • Quien desempeña el rol de coordinación y, por lo tanto, lidera el equipo de pilotaje no tiene la carta de “la última palabra” en la toma de decisiones.

El equipo de pilotaje es la estructura clave para la toma de decisiones que afectan al conjunto o a una buena parte de la organización. Sus funciones habituales son:

  • Aprobar el PIO para su presentación a la propiedad y a la asamblea, y hacer el seguimiento periódico del mismo.
  • Debatir y aprobar cuestiones relativas a inversiones, contrataciones, gastos relevantes, proyectos de importancia, etcétera. En definitiva, todo tipo de cuestiones que tengan un impacto importante en el conjunto de la organización; esto puede variar mucho en función del tipo, tamaño y características de la mencionada organización.
  • Hacer seguimiento periódico de los indicadores relevantes de la organización, así como de su cuenta de resultados y resto de estados económicos y financieros.
  • Debatir y aprobar cambios en la estructura organizativa interna

El equipo de pilotaje se suele reunir con una periodicidad quincenal o mensual, según las necesidades.

Para ilustrar con testimonios reales el propósito y los beneficios de una reunión de pilotaje, hemos pedido a Talleres Arreche y Panelfisa (dos organizaciones de Ner Group) que nos cuenten su experiencia:

[NER BY K2K es la aplicación concreta que hacemos del ner desde el equipo K2K Emocionando. El nuevo estilo de relaciones (ner) es un conjunto de ideas, valores y criterios que muchas organizaciones están poniendo en marcha por su cuenta, incluso llamándolos de otras maneras; por lo tanto, no son “propiedad” de K2K Emocionando, si bien, en el equipo tenemos nuestra propia forma de desplegar el Nuevo Estilo de Relaciones, que denominamos #nerbyK2K].