
Hace unas semanas nos visitaba Frédéric Laloux; el libro que, previamente, habíamos leído definía claves con las que trabajamos desde hace años en el ‘Nuevo Estilo de Relaciones’. Como es de imaginar, fue muy emocionante escucharle en persona, conversar, reconocernos y evidenciar que existen ejemplos en el mundo, muy diversos, de organizaciones evolutivas, en las que las personas están, de verdad, en el centro.
Ahora, se publica la segunda edición de su libro, una guía práctica ilustrada con ejemplos de organizaciones que se han sumado al management Teal y que contiene una referencia expresa a K2K Emocionando y ‘ner group’, por medio de una ‘nota del editor’ (que publicamos más abajo). Ha sido la manera de incluirnos en esta segunda edición, que ya estaba cerrada.
Este es un gesto que nos satisface enormemente y por lo que queremos dar las gracias, tanto a Frédéric como a Arpa Ediciones. Además, nos gustaría ayudar a difundir, probablemente, el libro más importante de la última década en gestión avanzada.
Para hacerlo, sorteamos 5 ejemplares de esta última edición entre las personas que nos ayuden en la difusión. ¿Cómo? ¡Pincha el enlace y sigue las instrucciones!
A continuación, publicamos, la ‘nota del editor’:
“En noviembre de 2017, entre la primera y la segunda edición de esta guía ilustrada, Frédéric Laloux visitó Bilbao para conocer personalmente las organizaciones que forman parte de la asociación ‘ner group’. Fue un encuentro de reconocimiento y de celebración de una sincronía que, como dice Frédéric Laloux, ‘está en el aire’. Y confirmó que, tal como defiende en el prólogo David Martí, en España también es posible reinventar las organizaciones. Las que constituyen ‘ner group’ son un feliz ejemplo de ello.
La asociación ‘ner group’, impulsada por Koldo Saratxaga y su equipo de K2K Emocionando, se constituyó formalmente en noviembre del 2010 y hoy aglutina una veintena de organizaciones empresariales vascas que reúnen a más de 1.500 colaboradores. Estas organizaciones poseen distintos tamaños y formas jurídicas (sociedades limitadas y anónimas, cooperativas y organizaciones sin ánimo de lucro) y, además, pertenecen a distintos sectores de actividad (industria, administración pública, educación, arquitectura, servicios).
Lo que les une a todas es un ‘Nuevo Estilo de Relaciones’ (ner): un estilo organizativo orientado hacia el cliente y hacia la eficiencia y basado en la transparencia, la comunicación y la confianza entre las personas.
Como en otros casos descritos en este libro, en las organizaciones ‘ner’ no hay encargados, jefes o directores; solo equipos autogestionados, libres de elegir a sus propios líderes. No se ficha, no hay controles de presencia y los horarios de trabajo los deciden los equipos. Las inversiones (por ejemplo, en nueva maquinaria) las eligen y realizan directamente las personas implicadas; igual que las nuevas incorporaciones, ya que cada equipo entrevista, selecciona y evalúa a sus futuros miembros. La transparencia es total: los salarios, la cuenta de resultados mensual, el más mínimo gasto, los acuerdos con cualquier proveedor o cliente, etcétera. Además, un 30% del beneficio obtenido al final del año se reparte entre todos los trabajadores.
Las organizaciones que componen ‘ner group’ también demuestran un fuerte compromiso con su entorno. Este compromiso se concreta en el propio desarrollo de la actividad empresarial, en el mantenimiento del empleo a toda costa (no se producen despidos en situaciones de crisis), a la hora de inventar mecanismos de solidaridad interna para apoyar y respaldar a las personas y los proyectos más vulnerables (fondo interno de solidaridad, mecanismos de reubicación, Kutxaner como herramienta de financiación interna) y fomentando también la equidad y el reparto de la riqueza generada (mínimas distancias salariales y reparto del resultados entre todas las personas).
Podéis encontrar información adicional en la web de ner group (www.nergroup.org) y de K2K Emocionando (www.nerbyk2k.com). Si conocéis otros casos semejantes, nos encantaría saberlo”.